Un nuevo descubrimiento fue anunciado por la NASA el martes (10): el telescopio espacial Kepler ha descubierto 1.284 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar.
"Este anuncio más que duplica el número de exoplanetas descubiertos por el telescopio Kepler. "Eso nos da la esperanza de que en algún lugar allá afuera, en torno a una estrella muy parecida a la nuestra, podremos eventualmente descubrir un planeta parecido a la Tierra", explica Ellen Stofan, científico jefe de la NASA.
El observatorio espacial Kepler, desde 2009, ha seguido de 150.000 estrellas en busca de signos de cuerpos en órbita. Él trabaja observando un oscurecimiento de la luz de la estrella, conocido como "tránsito", cada vez que un planeta pasa orbitando delante de ella.
La NASA comunicó que "de los cerca de 5.000 candidatos a planetas encontrados hasta ahora, más de 3.200 ya fueron verificados, y 2.325 de ellos fueron descubiertos por Kepler".
Cerca de 550 nuevos cuerpos descubiertos pueden ser similares a la Tierra en su aspecto rocoso, con base en el tamaño deles.Agora son 30 los planetas con el potencial para ser habitadas.
"Nueve de esos nuevos planetas descubiertos orbitan zonas habitables de su sol, que es la distancia de una estrella donde pueden registrar temperaturas que permitan la existencia de agua en forma líquida", añade la NASA.
El director de la división de astrofísica de la NASA, Paulo Hertz, afirma que antes de ese descubrimiento no se sabía si exoplanetas eran raros o no. Con la ayuda de Kepler, la comunidad científica pudo descubrir que hay más planetas que estrellas en la galaxia.
Leer también:
CIENTISTAS IDENTIFICAN UNA POSIBLE FAMILIA DE ASTEROIDES EN EL PLANETA-AÑO CERES
ESTUDIO DIVULGA EVIDENCIA DE UN 9 ° PLANETA EN EL SISTEMA SOLAR
fuentes:
el tiempo
diariotaubate