Hay fechas que no son tan conmemoradas, y muchas veces ni siquiera recordadas, pero que deberían constar como un recordatorio en la vida de todas las personas, dada la importancia que tienen. Este es el caso del 14 de julio que marca el día de la libertad de pensamiento.
Y definir la grandeza de este principio básico universal de todo ser humano, sólo tiene que responder a una pregunta: ¿Qué haría usted si ellos no eran libres y sus pensamientos singulares, ya que debe ser? Fue partiendo de ese supuesto íntegro del ser que fue estipulada esa fecha.
Día de la Libertad de pensamiento se celebra el 14 de julio sólo porque era en esa fecha cuando ocurrió el hito inicou la Revolución Francesa en 1789: la caída de la Bastilla. En ese mismo año, fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En 1948, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que consta que
"Todo el mundo tiene el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o creencia y la libertad de manifestar esa religión o creencia, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia, aislada o colectivamente, en público o en particular.
De esa forma, libertad de pensamiento es la autonomía de poder tener y defender posiciones, ideas y puntos de vista, de modo independiente y sin interferencias. Sin embargo, como se acuerde de John Stuart Mill, en su obra "La libertad de pensamiento y expresión" ser libre de pensar y actuar no significa en modo alguno una invitación a la irresponsabilidad, el egoísmo; sino a la libertad de saber qué pensar y qué hacer, asumiendo la responsabilidad por sus actos y opiniones.
A pesar de todo, no se olvide de su derecho universal a pensar libremente y tomar responsabilidad por esa libertad.
Tal vez te interesa leer también:
PAZ COMIENZA CON AMOR, LUCHEMOS POR LA LIBERTAD (Y POR EL PLANETA)
10 LECCIONES DE VIDA RETIRADAS DE CÉLEBRES FRASES DE ALBERT EINSTEIN
GENTILEZA, BONDAD, COMPAÑÍA - CUALIDADES INATAS QUE PRECISAMOS ENTRENAR PARA NO OLVIDARMOS