16 de noviembre es el Día Internacional de la Tolerancia. Vamos a combatir las intolerancias en el mundo
El combate a las intolerancias de todos los tipos (religioso, de edad, de raza, económico, social, cultural, sexual ...) es una lucha diaria que debemos tener siempre en mente. ¿Ya paró para pensar en cuánto todavía el prejuicio persiste victorioso en los días de hoy?
El Día Internacional de la Tolerancia fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996 con el fin de combatir todo tipo de intolerancia, inspirado en el año 1995, denominado por las Naciones Unidas como el Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia.
El preconcepto y la intolerancia están, desgraciadamente, muchas veces enraizado en nuestra cultura y, seamos sinceros, hay que repensar mil veces lo que nos viene siendo enseñado de generación en generación para combatir la intolerancia y para no pasar adelante ideas y conceptos erróneos, sobrepasados, preconceptos, racistas y mediocres. Ejemplos?
"La umbanda es religión de macumbeiro, bruja, charlatanes y todo tipo de gente del diablo".
"Los gitanos es un pueblo constituido de personas laderas, fedidas, que no tienen higiene ni carácter".
"Los gays, las lesbianas y afines no son personas naturales porque en la naturaleza eso no existe"
Y por ahí va. Son tantas las afirmaciones, los juicios de valores previamente constituidos en nuestro inconsciente colectivo que resulta difícil librarse de ellos. ¿Cuántas veces, por la apariencia, tuvimos una impresión equivocada sobre alguien? Con certeza debe haber ocurrido con la mayoría de nosotros de términos pre-juzgados alguien, o alguna situación, con base en nuestros juicios de valores pasados de generación en generación que nada tienen que ver con la realidad.
Hoy es un día para pensar en eso. Para revisar conceptos y promover la libertad de expresión, de culto religioso, de cultura, etc; para promover la tolerancia, recordando que tolerar es respetar, es abrirse al diálogo, a la cooperación entre pueblos y personas.
En Brasil, hoy también se conmemora el Día Nacional de Combate a la Intolerancia Religiosa. Respetar la fe de cada uno es un verdadero acto de amor al prójimo, cosa que toda religión predica.
Los Principios de la Tolerancia
Contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
"Todas las personas tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión (artículo 18);
Todos tienen derecho a la libertad de opinión y de expresión (Artículo 19)
La educación debe promover la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones, grupos raciales y religiosos (Artículo 26).
¿Qué es Ser Tolerante?
Nadie necesita estar de acuerdo con la religión, con la cultura, con las costumbres de los demás, tan diferentes de nosotros. Sólo necesitamos aceptar y respetar las diferencias porque por lo demás son éstas las que promueven la diversidad de ideas, de hábitos y de valores, que tanto enriquecen nuestra "raza" humana.
Piensen en eso y un Feliz 16 de noviembre para todos nosotros.