Mientras los líderes mundiales discuten cómo a resolver los problemas globales más allá de la parte superior de la geopolítica mundial, hay pequeños cambios en el estilo de vida que, dentro de nuestra propia rutina, podemos hacer para contribuir.
Esta es la idea de que el Año Internacional de entendimiento global (Año Internacional de entendimiento global, IYGU, en traducción libre) quiere promover. El objetivo es de destacar los vínculos entre las acciones locales, día a día, y los mayores desafíos que enfrentamos hoy en día, como el cambio climático y la seguridad alimentaria. Sólo se presentarán conexiones que ya se han comprobado científicamente.
El IYGU traer cada día en 2016, una nueva manera de realizar algún tipo de actividad diaria que ya ha sido probado como más sostenible que la práctica actual.
La iniciativa está siendo apoyada por tres cuerpos científicos globales: el Consejo Internacional para la Ciencia (Consejo Internacional para la Ciencia), Consejo Internacional de Ciencias Sociales (Consejo Internacional de Ciencias Sociales) y el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas.)
El costo será de aproximadamente 1, 5 millones de euros, pero los ideadores cuentan conseguir patrocinios para financiar una parte de este valor. Será de alrededor de 50 centros regionales en todo el mundo, cuya tarea será a promover eventos locales.
Propuesto por la Unión Geográfica Internacional (Unión Geográfica Internacional), el IYGU ha atraído la atención de científicos prominentes y políticos, en su intento de traducir y llevar la ciencia a los problemas del día a día. Algunos han puntuado que el año puede ser una gran oportunidad de diseminación científica, como medio para aumentar el conocimiento de las personas y elevar su interés por el tema.
Ven aquí si quieres aprender más sobre esta iniciativa. (Y vamos a esperar 2016, que ya está golpeando en la puerta, para oír todas esas recomendaciones que tienen para darnos.)
Lea también: 10 consejos para reducir basura de plástico en el Diario
Fuente: freeimages