Las legumbres son las semillas producidas en las vainas, que comemos, generalmente seco y no fresco - frijoles, garbanzos, lentejas, guisantes, habas de soja a, y tantos otros granos que participan en la nutrición humana durante siglos.
Conozca su importancia para nuestra alimentación.
Las legumbres son ricas en proteínas vegetales y, cuando se combinan con cereales - trigo, arroz, centeno - nos dan una fuente de proteína muy completo y más barato que la proteína animal.
Más barato no solo por su precio en el mercado, pero sobre todo por su coste medioambiental de la producción.
Y más, las características nutricionales de las leguminosas son muy importantes para el mantenimiento de nuestra salud.
Vea abajo en que son ricos esos granos que componen nuestra mesa del día a día y que deberían ser privilegiados en nuestras recetas diarias.
Características nutricionales de las leguminosas
1. Son ricos en la absorción de carbohidratos lento (7% guisantes y altramuces y 14-18% en los frijoles, habas, lentejas cocidas)
2. contienen grandes cantidades de fibra dietética (4-7% en legumbres cocidas)
3. Proporcionar aproximadamente 10% de su peso cuando se cocina proteínas
4. Son fuentes interesantes de vitaminas del complejo B (vitamina B1, B2, B3, B9)
5. Tener apreciáv cantidades útiles de minerales (calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio)
6. Ricas en fitoquímicos (compuestos fenólicos) que pueden tener beneficios para la salud.
¿Y por qué son tan buenas para nuestra salud?
Se tendrá alto contenido de fibra y carbohidratos digeribles de absorción lenta que hace que los pulsos son muy buenos para nuestra comida, nutricional a cabo su composición química. Que son estas cualidades, fibra y carbohidratos no digeribles que son absorbidos lentamente responsable de mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los valores normales después de las comidas, y para reducir el colesterol acción en nuestra sangre. Lo ideal es consumir todos los días, 1-2 porciones de legumbres, cereales, frutas y verduras, y que el consumo regular se asocia con el riesgo de un menor desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, así como algunos tipos de cáncer.
1 dosis de leguminosas corresponde a:
* 1 Cucharada (25g) de leguminosas secas crudas (frijoles, garbanzos, lentejas)
* 3 Cucharas de sopa (80g) de leguminosas frescas crudas (guisantes, habas)
* 3 Cucharas de sopa (80g) de leguminosas frescas o secas cocinadas
Y se puede incorporar legumbres, frijoles, guisantes, habas, garbanzos y soja hacia arriba, si se puede digerir (no son gente que se levanta, yo no) en las siguientes maneras:
* en sopas y purés
* en platos combinados con arroz y verduras, o pasta, o en ensaladas.
* y quien no come carne, las leguminosas son un sustituto esencial de las proteínas
El año 2016 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de los pulsos en el reconocimiento de la función clave que estos alimentos están en la seguridad alimentaria y la nutrición, la adaptación al cambio climático, la salud humana y el suelo.
De acuerdo con la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), los pulsos son de primordial importancia para los países de América Latina y el Caribe. "La región es el centro de origen de muchas leguminosas. "Forman parte de nuestra cultura ancestral y es una piedra angular de nuestra alimentación actual", dijo Raúl Benítez, representante regional de la FAO. La producción de pulsos en nuestro continente está principalmente en manos de los agricultores familiares en Brasil es un grupo productivo a que se refiere el agro - producción ecológica, lo que hace de este un factor importante en la seguridad alimentaria. Por el otro lado, la producción de leguminosas es importante para la fijación de nitrógeno en el suelo cultivado, un factor que altera el equilibrio climático de manera positiva.
"Durante este año debemos celebrar los beneficios de las leguminosas, reivindicar su papel en la alimentación y nutrición y su relevancia en el desarrollo rural y en la mitigación del cambio climático", concluyó Benítez.
Leer también:
LAS 5 LEGUMINAS MÁS SALUDABLES DEL PLANETA
BRASIL TAMBIÉN TIENE POLÍTICA PÚBLICA DE AGROECOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ORGÁNICA
FEIJÓN: TIPOS, BENEFICIOS Y CALORIAS
Fuente: ONUBR
Fuente: FAO