¿Está usted de acuerdo con Tom Jobim de que es imposible ser feliz solo? Usted puede estar equivocado pues, la ciencia reveló algunas ventajas de ser soltero (por elección o no).
A raíz de los resultados de una serie de investigaciones realizadas por la Universidad de Basilea en Suiza, por el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Alemania y la Universidad de California, Santa Bárbara, al parecer, esa es la hora y la vez de los solteros.
De acuerdo con informes de varios expertos de todo el mundo, habría al menos 5 ventajas en vivir una vida solitaria:
mejor forma física
menor peso
mayor creatividad
más incentivos para el crecimiento personal
mejores relaciones sociales y
una red más amplia de amigos y parientes
De acuerdo con los datos de la encuesta, los solteros pesan un promedio de 2 kilos menos que sus parejas casadas, aunque las parejas tienden a comer alimentos más saludables. Estar solo parece ayudar a mantener en forma de otros modos: un estudio publicado en la revista Journal of Marriage and Family, realizada sonido a más de 13.000 personas (algunos casados y otros no) se observó que los solteros suelen hacer más deporte y ocupan el doble del tiempo en actividades físicas que los que viven en los pares.
Además, hay también la Dra. Bella DePaulo, una psicóloga de la Universidad de California, Santa Bárbara, que apoya fuertemente la vida de soltero y viaja por su país para presentar sus descubrimientos (no siempre bienvenidos por todos). DePaulo descubrió que los solteros tienen mayores posibilidades de alcanzar el deseado crecimiento personal, en última instancia, mostrándose más autosuficientes y determinados, con una ventaja también sobre las emociones negativas que, en general, vivirían más raramente que las parejas.
Obviamente, estamos hablando de la soledad opcional, no impuesta, la cual, de acuerdo con un estudio publicado en Personality and Individual Differences, ofrece la ventaja de asegurar una mayor productividad en la oficina y mejor creatividad.
Es bueno ser soltero también para la vida social. Ser solo parece que ayuda a promover una red más amplia de amistades (que incluye, entre otras cosas, una serie de amigos más íntimos) y una mejor relación de disponibilidad para con los parientes.
Varios estudios han mostrado que promover la amistad es la clave para envejecer bien y aumentar el grado de felicidad. Uno de ellos, publicado en 2008 en el British Medical Journal, encontró que las personas que tuvieron contacto regular con 10 o más personas eran significativamente más felices que los que no tenían tales relaciones, y que las personas con menos amigos eran menos felices en general.
Decimos que podemos encontrar muchas ventajas tanto en la vida de pareja como en la de soltero. Como todo en la vida, hay pros y contras para todos los lados. Basta saber aceptar y tranquilizarse en la situación que esté: solo o acompañado.
Tal vez te interesa leer también:
¿QUIÉN ESTÁS MÁS ESTRESADO? EL CASADO O EL SOLTERO?