Que le gusta cocinar y poner siempre una temperinho más, sólo hace bien! Es un gran hábito de usar hierbas en la cocina para dar sabor a los platos de una manera natural, y aún así aprovechar sus propiedades beneficiosas.
Después de haber leído sobre las propiedades curativas de las especias, es hora de conocer también los beneficios de las hierbas aromáticas más importantes en la prevención y lucha contra el cáncer.
1. Romero
El romero es una de las hierbas más populares utilizados en la cocina. Sus hojas son útiles no sólo por su fragancia característica. Un grupo de investigadores descubrió el potencial de terpeno, una sustancia extraída de romero, en el tratamiento del cáncer junto con los medicamentos de quimioterapia, adriamicina y Velban. Gracias al terpeno, las células absorber mejor los medicamentos administrados en personas que demostraron resistencia a estos fármacos. El terpeno habría ayudado a eliminar o reducir la propagación de las células cancerígenas. Vea aquí más información sobre la investigación con terpeno.
2. Orégano
El orégano contiene carvacrol, una molécula que puede ayudar a reducir la propagación de las células cancerosas, que actúa como un desinfectante natural. Esta sustancia también está presente en la albahaca, menta, tomillo, albahaca y en la salsa. Food marinado con orégano puede ser útil en la reducción de la formación de sustancias que aumentan el riesgo de cáncer (HCA) de la carne durante la cocción a altas temperaturas. El estudio en cuestión fue publicado por la Federación de American Societies for Experimental Biology.
3. Salsa
La salsa ha atraído la atención de la comunidad médica debido a su contenido de apigenina, una sustancia natural que impediría la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos a través de la que el tumor puede recibir comida. La apigenina contenida en el perejil sería capaz de evitar que la célula cancerosa para alimentar con una acción similar a la de la droga Avastin. Los estudios sobre los efectos antitumorales de la apigenina fueron publicados por las revistas científicas Hormonas and Cancer y Cancer Prevention.
4. Tomillo
El tomillo tiene propiedades anticancer, con particular destaque para el aceite esencial extraído de esa planta aromática. La citotoxicidad del aceite esencial de Thymus vulgaris se ha estudiado en relación con el tumor cavidad oral que se produce en los seres humanos. El estudio en cuestión fue publicado por la US National Library of Medicine de los EE.UU., bajo el título de "Citotoxicidad de Thymus vulgaris esencial aceite para la boca oral cavidad squamous cell carcinoma". Las conclusiones de los expertos destacan la capacidad del aceite esencial de tomillo para inhibir el crecimiento de células cancerosas.
5. Dillado
El eneldo contiene algunos compuestos beneficiosos llamados monoterpenos. Estos compuestos son capaces de estimular y activar la secreción de una enzima glutatión-S-transferasa llamada, sería un poderoso antioxidante capaz de neutralizar algunos carcinógenos, con particular referencia a los radicales libres. Además, los aceites esenciales presentes en el dill serían capaces de estimular la bilis y los jugos digestivos, alentando los movimientos peristálticos del intestino.
Leer también:
GRAVIOLA CURA CANCER? ¿VERDAD O MENTIRA?