Es un gran hábito de utilizar las especias en la cocina para dar sabor a los platos de una manera natural, y aún así aprovechar sus propiedades beneficiosas.
Las especias son conocidas desde la antigüedad no sólo como alimento, pero sobre todo por sus propiedades curativas. Ellas fueron, junto con las hierbas y las plantas, los primeros medicamentos, cuando no existían los remedios que conocemos hoy. Últimamente, el mundo médico-científica está descubriendo características en algunas hierbas y especias atribuidos a las propiedades anti-cáncer. Hoy vamos a descubrir las especias más importantes en la prevención y lucha contra esta enfermedad.
1. Cúrcuma
La cúrcuma debe sus propiedades curativas a la curcumina. La curcumina fue utilizada para realizar un micro implante para ser colocado directamente junto a un tumor para evaluar sus efectos terapéuticos. Los estudios mostraron una reducción significativa en la replicación del tumor, así como su volumen en un modelo animal. En lo que se refiere a la prevención del cáncer en seres humanos, un estudio llevado a cabo en 25 pacientes, reveló que la curcumina sería capaz de bloquear los procesos precancerosos. Los casos de cáncer también serían reducidos en poblaciones que consumen cúrcuma todos los días o por largos períodos diarios a una cantidad entre 100 y 200 mg. Un estudio de 2007, realizado en un laboratorio de células de cáncer de intestino, mostró que un tratamiento combinado con cúrcuma y quimioterapia sería más eficaz en aniquilar las células cancerosas en comparación con la quimioterapia sola.
2. Jengibre
El jengibre, así como la cúrcuma, es una especia muy valiosa. El jengibre fresco contiene gingerol, mientras que el jengibre seco contiene zingerona, el sabor picante resgonsável esta especia. Se cree que las sustancias que contiene tanto propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Por esta razón, puede ser un protector contra el cáncer, como explicó por Bethany Smith, una nutricionista de Atlanta. Un estudio reciente llevado a cabo en Tailandia, poner en estudio la actividad y citotoxicidad de jengibre contra el cáncer (Zingiber officinale Roscoe) y dio lugar a resultados prometedores en relación con el uso del extracto de etanol de jengibre contra un adenocarcinoma poco frecuente.
3. Pimienta Cayenne
La pimienta de cayena contiene capsaicina, una sustancia conocida como un poderoso antioxidante. Los estudios en laboratorio mostraron que la capsaicina es tóxica para las células cancerígenas. Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Los Ángeles, Universidad de California reveló que la capsaicina puede ser útil para limitar el desarrollo del cáncer de próstata. Los efectos de la capsaicina sobre el cáncer de próstata fueron posteriormente profundizados por un estudio realizado en España, en la Universidad de Alcalá (Madrid).
4. Pimienta del reino
Usted puede haber oído acerca de los beneficios de la mezcla de cúrcuma con una pizca de pimienta en el reino negro para crear una combinación beneficiosa de las especias. La base para esta afirmación viene de un estudio realizado por investigadores de la University of Michigan Comprehensive Cancer y publicado en la revista Breast Cancer Research and Treatment. La pimienta del reino negro, en combinación con la cúrcuma, ha demostrado ser capaz de inhibir el crecimiento de las células cancerosas relacionadas con el cáncer de mama. La pimienta del reino negro, por sí sola, no tuvo efectos negativos sobre las células sanas. Es muy fácil añadir una pizca de pimienta del reino a nuestros platos. Esta es una especia muy sabrosa, además de sana y que puede ayudar a reducir la cantidad de sal que ponemos en nuestro alimento.
5. Canela
La canela es una de las especias más antiguas y populares. Los estudios realizados con la canela se refieren, especialmente a sus propiedades anticáncer. Los investigadores de la City of Hope Cancer Center descubrieron que el extracto de canela es capaz de interferir en una proteína que ayuda a los tumores a garantizar una reserva de sangre y nutrientes para ayudarlos a crecer. Ahora, el equipo de investigadores espera profundizar y confirmar, con estudios posteriores, la capacidad del extracto de canela para inhibir los tumores.
Leer también:
GRAVIOLA CURA CANCER? ¿VERDAD O MENTIRA?
5 HIERBAS AROMÁTICAS ANTICÁNCER
CÚRCUMA: UNA POSIBLE TERAPIA PARA EL CÁNCER CAUSADO POR EL HPV
¿CUÁLES ALIMENTOS TIENE MÁS ANTIOXIDANTES, CRUS O COCIDOS?