Los beneficios para la salud que promueve la práctica de la danza fueron objeto de varios estudios científicos. Haga que la actividad física es buena, pero no la danza o ballet, que es incluso mejor. Descubre 10 razones para iniciar o reiniciar, el uso de zapatillas de deporte.
1. Memoria
No es tan simple para el cerebro memorizar tantos nombres (99% en francés) y además asociarlos a los movimientos de piernas, brazos y cabeza. El ballet clásico es una verdadera gimnasia mental. Además, las actividades de ocio, reducen el riesgo de tener enfermedades mentales. Y el ballet es un placer!
2. Bienestar
Ballet es ocio. Bailar es una experiencia gratificante para el cuerpo mucho más que hacer el 1, 2, 3 repetitivo de los gimnasios de gimnasia. Aunque muchas personas como la gimnasia, o cualquier otra actividad física, ya pesar de la endorfina, la hormona del bienestar a conocer en cualquier deporte, nada se compara con el baile: una mezcla de arte y el deporte imposible de encontrar en cualquier otro actividad. Bailar no es el hecho de saber cómo hacer piruetas, es ya sea expresa a través del movimiento, la música, un ritmo sonido, un personaje, una historia ...
3. Condicionamiento físico de acero
Cuando alguien habla de la actividad física completa lo que viene a la mente? Nadar? Sí, pero un estudio encontró que los bailarines tienen una condición física mejor que la de los nadadores olímpicos.
Simplemente: el ballet trabaja TODOS los músculos del cuerpo, incluso los músculos internos muy difíciles de ser trabajados con el 1, 2, 3 de la gimnasia o de la musculación. Y lo mejor: la danza, en general, trabaja los músculos juntos, sin que la persona haga brazo, pierna, glúteo y así sucesivamente.

4. Dolor de espalda
Palabra inexistente en el vocabulario de los bailarines. El dolor de espalda es muy raro que las obras de ballet clásico tanto los músculos que soportan la columna vertebral. Y volviendo a la comparación con la natación, si usted repara bien, los bailarines tienen alas como los nadadores, pues aquel músculo lateral justo debajo de las axilas, sirven para sostener el cuerpo en equilibrio.
5. Equilibrio y autoconocimiento
El yoga que perdona a los bailarines pero en materia de equilibrio y autoconocimiento creo que el ballet gana del yoga. Para equilibrarse necesita conocerse y para conocerse necesita concentrarse. Equilibrarse sobre una punta no es para cualquiera. Pero lentamente, el ballet clásico comienza con el pie entero en el suelo, para luego pasar por la media punta y por último a la punta. Son años de auto-conocimiento para llegar al equilibrio.
Ok! con el yoga también se llega allí, pero sin la parte musical, sin la interpretación, sin el arte, en fin ...

6. Trabajo en grupo e individual
La mayoría de la gente piensa que el grupo del deporte desarrolla el espíritu de equipo, etc, etc, pero las obras de ballet en ambos campos. El bailarín aprende como mucho baile como un equipo, como la danza solo, y de la perspectiva del desarrollo psicológico para abordar ambas situaciones, no hay duda de que el ballet se aprovecha de muchos deportes.
7. Adelgazamiento y autoestima
Bailarín clásico gordo es difícil de encontrar pero no hay nada que impida a los más chiís de bailar. Al contrario, como actividad, a veces, aeróbica, la danza, en general, ayuda a perder peso, y reduce los riesgos de obesidad. Además, un estudio demuestra que la danza ayuda a los pacientes obesos para obtener una mayor autoestima y la conciencia del cuerpo.
8. Coordinación motora
En el ballet clásico, la coordinación requerida es enorme. Pero también en todas las otras danzas, tal habilidad es necesaria. Tanto es así que un estudio indicó los beneficios de tango y bailes de salón para aumentar la circulación de los pacientes con Parkinson.
9. Depresión
Quien baila los males espanta. La danza es una excelente ayuda para quienes sufren de depresión, sea por la producción de endorfina, sea por el trabajo en grupo que ella proporciona.
De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Neroscience, danza también ayuda a regular la serotonina y la dopamina, para evitar que los neurotransmisores claves depresión.
10. Seducir
Y, por último, el baile puede ser una gran arma de seducción. La cadencia de los ritmos musicales y el lenguaje corporal despertar la atracción sexual, según un estudio realizado por la Universidad de Hertfordshire, en Inglaterra.
Leer más: La danza del vientre: todo sobre esta bella danza femenina y sensual
Esperamos que estas razones son suficientes para usted a caer en la danza, subir los extremos o jugar en las pistas. Donde quiera que sea e independiente de cual edad y peso usted tenga, bailar es, sin dudas, la mejor opción para moverse y sentirse bien.
Leer también:
MORNING GLORYVILLE: ACORDAR Y DANZAR
¿CÓMO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD? BAILE!
DANZA DEL VENTRE: TODO SOBRE ESTA LINDA DANZA FEMENINA Y SENSUAL