Vainilla, uno que se utiliza para las bebidas de sabor, pasteles y panes, cremas y aromas deliciosos proviene de un tipo de orquídea, la vainilla sp. En realidad las vainillas son las vainas de sus frutos, rellenas de una masa intensamente aromática.
Entre las especias, y la vainilla es de esas, la vainilla tiene uno de los precios de oro, justo detrás del azafrán de la India.
Hay orquídeas en todos los biomas por el mundo - no son plantas de exclusividad de los bosques tropicales húmedos, tampoco son plantas exclusivamente epífitas (que viven colgadas de otras) y ni siquiera son de clima cálido.
Tiene orquídea hasta en Siberia, imagínese sólo.
Pero el olor a vainilla son los más viejos, 120 millones de años de edad y alrededor de 100 especies; todo Vanilla sp. : en Brasil hay una gran variedad de ellas incluso con endemismo regional y todas, más o menos, son bien olores.
- Vanilla angustipetala (Brasil - São Paulo)
- Vanilla bahiana (Brasil - Bahia)
- Vanilla bradei (Brasil - São Paulo)
- Vanilla carinata (Brasil)
- Vanilla cristgalli (Norte de Brasil)
- Vanilla denticulata (Brasil)
- Vanilla dietschiana (Brasil)
- Vanilla dubia (Brasil - Minas Gerais)
- Vanilla dugesii (Brasil)
- Vanilla edwallii (de Brasil a Argentina)
- Vanilla Gardneri (Brasil)
- Vanilla lindmaniana (Brasil - Mato Grosso)
- Vanilla organensis (Argentina - Rio de Janeiro)
- Vanilla parvifolia (del Sur de Brasil al Paraguay)
- Vanilla purusara (Brasil)
- Vanilla (Argentina - Mato Grosso)
- Vanilla schwackeana (Brasil - Minas Gerais)
- Vanilla trigonocarpa (de Costa Rica al Norte de Brasil)
- Vanilla uncinata (Norte de Brasil).
Pero, de todas las vainillas existentes solamente 4 cultivares tienen buena productividad y nombre en el mercado. Los cultivares comercializables son el resultado de hibridaciones y selecciones con las especies Vanilla planifolia, V. tahitiensis, V. odorata y V. pompona, lea aquí en detalle. Y aquí también tenemos a Vanilla edwallii, nativa de nuestro país (pero no sólo) que también comienza a alcanzar algún nombre comercial.
Fuera de la cuestión mercadológica, sepa que en el cerrado brasileño ya son conocidas (pero, no aún catalogadas) más de 30 especies de vainilla del cerrado.
¿QUÉ PLANTAR SU BAUNILLA?
Pero, como nuestro objetivo no es enseñar a hacer un cultivo comercial de vainilla entonces, por supuesto, la recomendación básica es que usted tiene en su casa una, o más, de las plantas que están bien adaptadas a su clima (más seco, más húmedo, más frío, más caliente) pues, la vainilla es planta de sombreado, unas no florecen si no hay un largo período de sequía, sus semillas son poco viables, generalmente, y para reproducirlas lo mejor es usted tener estacas con 30 a 100 cm de largo, sanos.
Para obtener una planta de la vainilla es necesario disponer de espacio, sombreado, para que pueda crecer. Las vainas se van estirando, lanzando ramas por donde puedan apoyarse, y llegan a alcanzar los 20 o 30 metros de largo.
Estas orquídeas son cuyas raíces deben estar en la tierra - tierra son, sin embargo, el amor de una buena subida como trepadeiras.As follaje de la vainilla es muy variable y puede ser más oscuro, más ligero, más redondeado, más puntiaguda, más duro, más frágil, y las flores que son grandes, en general y con colores que van del amarillo al verde.
Puede incluso tener su vainilla en el interior, sin mucha dificultad, pero no se olvide que la polinización de ellas son hechas por varios insectos por lo que si éstos se encuentra, hacen el intercambio de material genético suavemente a mano con la ayuda de un pincel fino o un bastoncillo de algodón.
CÓMO PLANTAR BAUNILLA EN 7 PASOS
- Elija la especie que sea más adaptada al clima específico de su casa
- Si va a plantar en el jardín, elija un lugar sombreado y haga una pérgola, caramelo o estructura para atar su vainilla. Usted también la podrá plantar junto a un árbol, o muro, pero en todos los casos, deberá orientar hacia qué lado pretende que la planta se estique.
- - Consiga ramas, estacas, de la vainilla que quiere plantar - más largas son mejores pues poseen más gemas reproductivas - enterrar una parte en la tierra (directamente o en vaso) y dejando de 1 a 3 nudos bajo el suelo para arraigarse. Retire las hojas de esta parte de la rama.
- La parte de la rama que queda sobre la tierra deberá estar con algunas hojas sanas y cuanto más grande sea ésta su celda más rápidamente florecerá
- El enraizamiento de las ramas tarda entre 4 a 6 semanas
- La planta florecerá después del 2º año de plantación y hasta el 4º año solamente.
- Las raíces de la vainilla son muy superficiales, tenga cuidado con ellas al limpiar alrededor para retirar otras plantas competidoras.
LOS VACÍOS DE LA BAUNILLA
La planta en sí, como toda planta, tiene su belleza pero, el verdadero encanto de la cuenca está en sus vainas frutales. Es ahí donde se esconde el oro, el aroma y el sabor de la vainilla.
La cosecha de las vainas ocurre de 6 a 9 meses después de la floración. Para ser usadas, las vainas tendrán que pasar por un proceso de maduración que puede ser por secado al sol o cocción en agua a 65ºC. Pero esta parte, como madurar y usar las vainas de la vainilla la gente conversa en otro artículo más dirigido.
Especialmente indicado para usted:
ORQUÍDEAS - 14 DE LAS MÁS BELAS VARIEDADES
EL PERFUME IDEAL PARA CADA AMBIENTE DE LA CASA
ORQUÍDAS - CÓMO CULTIVAR LAS DENTRO DE CASA O EN EL JARDÍN (VIDEO)