En una decisión unánime, el grupo de jueces TRF4 - Federal Tribinal la 4ª Región - anuló una decisión de otro cuerpo, la CTNBio - Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad - prohíba la producción de maíz transgénico de Bayer multinacional.
El Liberty Link, como se le conoce, fue suspendido de nuevo por no tener suficientes estudios para aclarar sobre el riesgo de posibilidades para la salud humana.
Esta decisión fue tomada en una acción civil pública abierta hace 7 años en 2007 por el IDEC - Instituto Brasileño de Defensa del Consumidor y de la AS-PTA, Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y Derechos de la Tierra. En ese momento, todos los oferentes cuestionaron si sería hecho jurídico de la comercialización de maíz Liberty Link.
La decisión, revelada el jueves 13 de marzo de 2014, tuvo su punto culminante en la lectura de uno de los votos, hecha por 90 minutos, por el desembargador federal Cándido Alfredo Silva Leal Junior. En ese momento, se hizo hincapié en la importancia y la urgencia de los estudios sobre los riesgos del maíz para el medio ambiente de Brasil. En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto, se debe tener en cuenta que, En el caso de que se produzca un cambio en la calidad de la información, se debe tener en cuenta que, en el caso de las mujeres,
Esta decisión fue celebrada por los proponentes órganos de acción, que revela su importancia y cómo se va a tener un impacto positivo en el debate sobre el uso de productos transgénicos; lo que acaba por dejar evidente la fragilidad de un modelo de agricultura que se base en ítems genéticamente modificados y en gran volumen de agrotóxicos.
Por lo tanto, este hecho es marcado porque viene al encuentro de las luchas populares por una agricultura basada en parámetros de agroecología, sostenible y que respete los biomas brasileños. De quiebra, todavía preserva el trabajo de miles y miles de pequeños y medianos agricultores por todo el Brasil.
¿Y tu? ¿Le gustó esta importante decisión?
Fuente: Stock.Xchng