Durante nuestro día a día, estamos una buena parte del tiempo cuidando de mantener nuestra casa limpia. La limpieza del hogar que es placentera para nuestro bienestar, paradójicamente, puede representar un riesgo para nuestra integridad física, debido a las sustancias tóxicas contenidas en muchos productos de limpieza industrializados.
Los principios activos de estos productos pueden ser nocivos y tóxicos, por lo que es una buena alternativa utilizar productos de limpieza caseros, ecológicos y naturales, que no traen daños a la salud.
Hay muchos productos de limpieza comercializados en los supermercados, encontramos uno para cada propósito, por ejemplo: lava vajilla; Agua sanitaria; desengrasado; limpiadores de superficies; eliminadores de manchas; lava ropa, desengrasante, desodorizador de ambiente, desinfectantes, etc.
En la imposibilidad, en determinadas situaciones, de utilizar productos de limpieza naturales, es recomendable leer la etiqueta de los envases de los productos industrializados, para saber su composición, y optar por los que no causen perjuicios o, al menos, sean menos perjudiciales o peligrosos para la salud.
Otra cuestión a tener en cuenta es que, haciendo uso de estos productos, estamos contribuyendo a la liberación de sustancias contaminantes y tóxicas en el medio ambiente, causando impacto de forma negativa a la vida en la Naturaleza.
El contacto con estos productos, a través del olfato y tacto, también afectan nuestra salud, además de representar riesgos para niños y animales domésticos que hayan tenido contacto de forma accidental con tales productos.
A este punto, ustedes deben estar preguntándose, pero cuáles son los productos de limpieza doméstica peligrosos y perjudiciales para nuestra salud?
Sigue la respuesta con una lista de ellos:
1. Alvejante
- Es un producto muy utilizado y uno de los más tóxicos (también conocido por los nombres de cándida o agua sanitaria.
- La exposición y el contacto con esta sustancia puede provocar irritación y alergia en la piel y los ojos.
- La inhalación de él puede generar problemas respiratorios hasta la crisis de asma.
- Si tiene que utilizarlo, nunca lo mezcle con otras sustancias, ya que puede desencadenar la liberación de gases contaminantes y tóxicos.
- Si tiene este producto en la dispensa de limpieza del hogar, guárdelo y manténgalo en un lugar seguro y bien ventilado.
- Si es posible, sustituirlo por un blanqueador natural, como por ejemplo el bicarbonato de sodio.
- Aquí en el sitio, hay varias recetas de productos de limpieza natural, con este fin.
2. Amonio
- Generalmente este producto se utiliza para desengrasar o pulir vidrio.
- Es tóxico y tiene un efecto nocivo para la salud, pudiendo desencadenar ataques de asma y afectar nuestro cerebro en caso de exposición prolongada.
- Es posible evitar la compra del amoníaco, utilizando desengrasantes naturales como el vinagre blanco, por ejemplo, el bicarbonato de sodio y el jugo de limón.
3. Perfumes y desodorizadores para entornos
- Una casa perfumada y limpia nos aporta mucha satisfacción, pero a veces esto se logra a costa de la salud.
- Los perfumes, desodorizadores de ambiente y purificadores de aire, generalmente, se fabrican con sustancias químicas alergénicas (que provocan reacciones alérgicas).
- En las personas más sensibles, estos productos pueden causar problemas respiratorios e irritaciones en la piel.
- En lugar de estos productos existen algunas soluciones naturales, como los aceites esenciales, que pueden ser difundidos en ambientes o añadidos a productos de limpieza ecológicos y naturales.
Lea mas:
Cómo hacer aromatizante de ambiente usando cáscaras de frutas
Los mejores aceites esenciales para relajar, purificar el ambiente y mejorar el humor
El perfume ideal para cada ambiente de la casa perfume ideal para cada ambiente de la casa
4. Sosa cáustica
- La sosa cáustica o hidróxido de sodio, es una sustancia química muy peligrosa y corrosiva, por lo que es necesario cautela en su manipulación, debido a su potencial reactivo.
- En contacto con el agua, esta sustancia se vuelve altamente corrosiva.
- Es un producto que desengrasa, desentra y limpia las aguas residuales, en contrapartida, puede causar serios daños a nuestra piel, a los ojos, al aparato respiratorio.
- Existen mejores alternativas naturales, con los mismos fines de limpieza atribuidos a la sosa cáustica, tales como el bicarbonato de sodio y el ácido cítrico.
5. Formaldehído
- En general, el formaldehído, se encuentra en la formulación de varios productos de limpieza.
- El formaldehído es una sustancia con efecto carcinógeno.
- Tener contacto con esta sustancia, de forma continua, puede desencadenar irritaciones en la piel, boca, ojos y serios problemas respiratorios.
- Para evitar el contacto con productos que tengan esa sustancia, es necesario leer el embalaje de cada producto y verificar la lista de ingredientes de la formulación de él.
- En caso de que sea escrito formaldehído o formalina, es mejor que quede en el estante, en pro de su salud.
6. Bórax
- El bórax, también conocido como borato de sodio, se utiliza con frecuencia en la formulación de jabones para lavar la ropa o para la limpieza general de la casa.
- Estudios científicos han demostrado que la exposición prolongada a esta sustancia tiene efectos negativos sobre la libido y la reproducción.
- La razón es que interfiere en el sistema hormonal, además, causa irritación a la piel ya las mucosas.
- Es importante recordar la opción de utilizar ingredientes naturales como el bicarbonato de sodio, jugo de limón, vinagre y sal, ingredientes que se pueden utilizar en lugar del bórax.
7. Ácido muriático (ácido clorhídrico)
- Este producto se utiliza principalmente para eliminar la suciedad difícil de las superficies debido a su poder desincrustante y descalcificante.
- Esta sustancia química que es dañina para la salud, una vez diluida en agua, es muy volátil, facilitando a su inhalación y perjudicando el aparato respiratorio. Esta sustancia, por ser corrosiva, puede causar inflamación y quemaduras en la piel.
- Mejor recurrir a las soluciones más naturales, aunque menos desincrustantes.
8. Sal cuaternario de amonio
- Esta sustancia, encontrada en la formulación de productos para limpieza doméstica, tiene efecto antibacteriano y desinfectante, pero, en contrapartida, puede causar irritación en el aparato respiratorio y desencadenar ataques de asma.
- Para saber qué productos contiene la sal cuaternaria de amonio, compruebe la lista de ingredientes de los productos de limpieza.
- Es posible sustituir productos con ese principio activo, por opciones naturales, para desinfección y limpieza de superficies, utilizando bicarbonato de sodio o el aceite del árbol de té (el aceite de melaleuca).
9. Etanolaminas
- Estas sustancias químicas son surfactantes que pueden formar parte de la lista de ingredientes de los productos de limpieza, con las siguientes denominaciones: monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina.
- Podemos encontrarlas presentes, generalmente, en jabones de lavar, productos de limpieza para pisos y azulejos.
- El mayor problema con las etanolaminas es que estas sustancias están asociadas a un mayor riesgo de desencadenar problemas respiratorios y asma.
10. Toulene
- Los productos utilizados para pulir metales y plata pueden contener tolueno, que es una sustancia que actúa como solvente y puede causar efectos nocivos como náuseas, dolores de cabeza, mareos y alucinaciones.
- La exposición prolongada a esta sustancia química puede dañar el buen funcionamiento de los riñones, el hígado y el cerebro, además de ser tóxico y perjudicial para la reproducción.
- Existen alternativas naturales que dispensan la utilización de productos que contienen toulene y algunas de ellas son el bicarbonato de sodio, el vinagre blanco y el jugo de limón.
La Limpieza Ecológica, beneficiosa para todos
Bien, ante estos apuntes y aclaraciones, una mejor manera de no exponerse a estos riesgos y efectos dañinos a la salud es adherirse a la limpieza ecológica.
Si desea más información sobre este tipo de limpieza, busque en nuestro sitio web que tiene varios contenidos que traen información y orientación sobre el tema.
¡Vale la pena conocer y aplicar ese tipo de limpieza benéfica y sana, pues nos hace bien para nosotros, para nuestro hogar, nuestra familia, para los demás seres vivos y para toda la Naturaleza!