La conciencia sobre la importancia de protección a los animales viene creciendo cada vez más en todo el mundo y también en Brasil. Siempre damos espacio para las campañas para proteger la vida de los animales, como maestro Mateo Paranhos, de la Unesp de Jabotical, que se posiciona en contra de marcación en la cara de las reses en los terrenos de control sanitario fuego.
Paranhos se especializa en el comportamiento y bienestar animal y la campaña dirigida por él es contrario a la Ley Nº 4714 de 1965, el Ministerio de Agricultura, que requiere todo el ganado y búfalos hembras vacunadas contra la brucelosis, siendo marcados en cara, como una forma de identificación que realmente fueron vacunados.
La ley es totalmente anacrónica y no es posible que Brasil todavía se base en una ley de 1965 para identificar animales vacunados, siendo que existen opciones más modernas y menos dañinas. Desafortunadamente, esta orden no se preocupó por el bienestar de los bovinos, sino en dejar el cuero intacto, una motivación superficial para tanta crueldad.
Varios estudios realizados en todo el mundo, han demostrado la gran tensión a la que pasan los animales a través de la marca en la cara de fuego.
La cara del animal, de acuerdo al profesor, la región es altamente sensible al dolor. La sugerencia de él es que la marca se haga en la pierna, lugar donde no es tan sensible.
La Sociedad Brasileña de Etología (SBEt) también se manifestó sobre esa práctica e hizo una moción de apoyo, en la que destaca que, científicamente, se reconoce que la marcación a fuego es extremadamente dolorosa para los bovinos, sobre todo, en la cara.
La campaña apunta a llamar la atención de la sociedad y sensibilizarse sobre el problema, que afecta a miles de animales en todo Brasil. Otra posibilidad sería utilizar la marcación electrónica, como ya se ha adoptado, por ejemplo, en Canadá desde 2006. Los métodos de identificación eficaces deben ser tomadas para propósitos de registro genealógico y control de la brucelosis, pero que no causan sufrimiento a los bovinos.
Más información sobre la campaña usted encuentra aquí, además del contacto de Paranhos para forzar al Ministerio de Agricultura a suspender esa ley absurda.
Especialmente indicado para usted:
CAMPAÑA PEDE POR EL FIN DE LA TORTURA DE TAZAS
CAMPAÑA CHOCANTE MOSTRA LA CRUELDAD PORTRÁS DE ARTÍCULOS DE LUJO